MOVIMIENTO SOCIALES DEL PERÚ

                            LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ
El estudio se centra en los movimientos sociales peruanos entendidos como los procesos de acción colectiva que desafían a las elites por medio de movilizaciones masivas con un impacto significativo sobre la esfera política. La idea principal es que en el Perú la formación de los actores sociales es más tardía en otros países de la región por dos razones, la primera tiene que ver con la historia de las reformas institucionales en las cuales la cuestión indígena, el tema de las autonomías y la reforma de centralista se incorporan de manera temprana . la segunda concierne el alto consensó con el cual llevaron a cabo las reformas neoliberales , entre otras cosas con el texto de violencia política en el que dieron posteriormente , a finales de los años noventa , surgieron movimientos contra la legitimización del tercer mandato de Fujimori pero  fueron tantos sectores que el movimiento termino diluyendo . a partir del 2001 se a dado conflictos regionales por obras publicas pero en general son esporádicas porque generalmente están ligadas a la realización de una obra específicas y porque el contexto institucional en el que se dan es la de descentralización . Los movimientos de maestros y universitarios y los conflictos locales en pueblos donde los habitantes se levantan contra su alcalde tienen igualmente muy poca incidencia por su falta de articulación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FORMAS PROPIAS DE REPRESENTACION DEL ESPACIO ANDINO AMAZONICO

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS POLÍTICAS Y SOCIALES Y CULTURALES DEL PERÚ 1975 - 2020 ECONOMICAS POLITICAS Y SOCIALES Y CULTURALES DEL PERÚ 1975 - 2020

GESTIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DESDE CENTROS POBLADOS , MUNICIPALIDADES Y REGIONES .